
Finaliza con éxito Taller de Yoga para funcionarios
Con la idea de mejorar el estado de ánimo y reducir la tensión física y emocional de los funcionarios, la Subdirección Administrativa del Hospital Traumatológico de Concepción (HTC), organizó un taller de Yoga, que contó con la activa participación de ocho funcionarias de distintos servicios. Las sesiones se realizaron en dependencias del casino del antiguo hospital y se extendieron durante nueve clases.
La práctica de esta disciplina es conocida por sus beneficios para el bienestar de las personas; ayudando a aliviar dolores crónicos de cabeza o espalda, reducir el estrés y estimular el sistema inmunológico, entre otros, de ahí el interés de generar un espacio para que los funcionarios puedan practicar Yoga y lograr, a través de ella, controlar los niveles de estrés y ansiedad. “Sabemos que el trabajo de quienes trabajamos en salud está sometido altos niveles de tensión y bastante exigencia, por eso creemos que es necesario otorgar herramientas que permitan a nuestros funcionarios sentirse bien y desarrollar de mejor manera las tareas cotidianas, para eso estamos desarrollando, a través de la psicóloga, un plan que incorpora varias iniciativas que tiene por objetivo contribuir al bienestar de las personas, una de ellas fue la realización de este taller”, así lo explicó Miriam Valdebenito, sub directora administrativa del HTC.
Respecto a los resultados del taller, la subdirectora destacó el entusiasmo de las participantes. “Tuvimos una respuesta muy positiva de parte de las funcionarias que asistieron, pues ellas mismas nos pidieron aumentar de 4 a 9 el número de sesiones programadas, lo que, sin duda, demuestra que estaban muy motivadas”.
Patricia Lincopi, nutricionista, fue una de las participantes del taller y cuenta que para ella fue una experiencia muy entretenida y con un buen grupo de compañeras. “Fue muy buena experiencia y súper bueno el ambiente, mis compañeras y la profesora muy simpáticas. El taller nos sirvió bastante para relajarnos después del trabajo y el Yoga, además, nos ayuda a la elasticidad y también a hacer actividad física, porque aunque uno vea que los movimientos son simples, no son tan simples cuando uno los hace. La verdad es que quedamos muy contentas y con hartas ganas de que se repita”, concluyó.
Las clases, estuvieron a cargo de la monitora de Yoga y alumna en práctica de psicología Camila Toledo, y consideró, principalmente, las siguientes actividades:
-Conocer y realizar las posturas básicas de Yoga, que desarrollan fuerza física, flexibilidad y equilibrio y así poder reducir dolores de cuello, espalda y mejorar la postura corporal.
-Realizar ejercicios de respiración abdominal y diafragmática. Lo que permite controlar el agotamiento mental y lograr un estado de relajación.
-Trabajar la meditación, a través de mindfulness, poniendo el foco de atención en una sola función. Desarrollando la capacidad de concentración.