Menú Principal
16 de agosto de 2022

Avanza implementación de nuevo sistema de inventario en el HTC

Ungasoft es el nuevo software que paulatinamente la sub unidad de Inventario está implementando en el Hospital Traumatológico de Concepción (HTC), éste permite registrar la información relativa a bienes de uso de forma precisa, para su control y valorización, a través de la creación de códigos QR y de barras, lo cual facilita disponer de información en línea y agilizar la toma de inventario en terreno.

Una de las diferencias más evidentes de este nuevo sistema de registro del HTC, en comparación al anterior, son las etiquetas identificadoras de cada bien mueble, las cuales detallan visiblemente y con precisión el número de inventario correspondiente, la unidad responsable y la ubicación específica de ésta.  Además, genera códigos de barras y QR, que al escanearlos crea una base de datos que facilita la realización de funciones en terreno.

Gonzalo Osorio Guzmán, encargado de la sub unidad de Inventario, explica que “la gran ventaja con el anterior control utilizado por nuestro establecimiento (Base de Datos administrada con Microsoft Access), es que Ungasoft posee todos los módulos necesarios para la impresión de Hojas Muros, que es el listado de todos los equipos y muebles que existen en cada oficina o dependencia, además genera los informes según los requerimientos de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP)”, precisó.

Osorio, agrega, además, que el sistema funciona en conjunto con la Unidad de Control del Servicio de Salud Concepción (SSC).  “Esto favorece que todos los establecimientos de la red trabajen de manera uniforme, administrados por cada establecimiento y supervisado por el SSC”, explicó.

Actualmente, en el Traumatológico se está trabajando en hacer el recambio de las antiguas etiquetas de inventario, impresas en papel, por los nuevos códigos que entrega Ungasoft, de impresión térmica, más resistentes y con altos estándares de seguridad, lo que requiere un exhaustivo trabajo de revisión de cada uno de los muebles e implementos ubicados en las diferentes dependencias del hospital, verificar el registro e ingresar los datos al nuevo sistema. “Un porcentaje cercano al 20 por ciento de los espacios de nuestro hospital ya han sido chequeados y se ha realizado el proceso de cambio de rotulación.  Esperamos cubrir rápidamente la totalidad de las áreas para, de esta manera, implementar el software al 100 por ciento y disfrutar todas las oportunidades que ofrece”, indicó la sub directora administrativa del HTC, Zaida Escares Jara.