
Con especial motivación, funcionarios del Hospital Traumatológico se adhieren a la campaña “Octubre Rosa”
Octubre es reconocido internacionalmente como el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en el mundo y en Chile es el cáncer que provoca mayor cantidad de muertes en mujeres. Por eso la campaña “Octubre Rosa” busca promover su prevención y la importancia de realizar periódicamente el autoexamen ya que, detectada temprano, esta enfermedad tiene mayores posibilidades de tratamiento y curación que descubierta en estado avanzado.
Conscientes de esta realidad y considerando que la mayoría de los funcionarios del Hospital Traumatológico son mujeres, la Dirección del establecimiento se unió a esta campaña como una forma de informar y motivar a los y las trabajadoras a realizar periódicamente sus controles. “Hemos recorrido los diferentes puestos de trabajo poniendo el lazo de color rosado, característico de esta campaña, a todos los funcionarios y entregándoles información, pues para todos es importante conocer la importancia de la mamografía y del autoexamen, que son clave en la prevención del cáncer de mama”, señaló Alejandra Guerrero, directora (s) del hospital.
Angelo Huenchumán, técnico de la Unidad de Tecnologías de la Información, fue uno de los participantes de la actividad, la que calificó como muy positiva. “Me parece muy bien que se realicen este tipo de campañas en el hospital, porque nos ayudan a tomar conciencia de una enfermedad que es catastrófica y que daña no sólo a la persona, sino que, a todo su entorno, su familia”, explicó.
Por su parte, Paola San Martín, jefa de la Unidad de Abastecimiento, valoró el llamado a cuidarse individualmente a preocuparse de su salud personal. “Nosotros, como somos funcionarios del área de salud, estamos siempre preocupados de los pacientes, pero se nos olvida que nosotros también tenemos que cuidarnos, en este sentido me pareció una muy buena iniciativa, especialmente para las mujeres que siempre esperamos que pase algo para hacernos el examen. Creo que es necesario continuar haciendo actividades de este tipo para fortalecer la prevención y el autocuidado”, expresó.