Menú Principal
31 de agosto de 2023

Director HTC participa en inauguración de moderno Resonador del Hospital Guillermo Grant Benavente

Autoridades regionales y del sector Salud participaron de la ceremonia de inauguración del resonador de última tecnología adquirido por el Hospital Guillermo Gran Benavente (HGGB).  El proyecto tuvo una inversión cercana a los $3 mil millones y permitirá contar con un equipamiento de punta, que mejorará la calidad de imágenes de los exámenes requeridos para diversas especialidades como Neurología, Traumatología y Oncología, entre otras.

La actividad contó con la presencia de la delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dresdner, quién destacó el compromiso del presidente de la República en materia de salud. “Para el gobierno del presidente Boric es muy importante la salud pública, así lo entendemos y, cuando eso se entiende, los recursos que se invierten van en esa línea también. Tenemos que llegar con una mejor salud para todas las personas, tenemos que ser capaces de entregar este servicio”, señaló.

Por su parte, el director de Hospital Traumatológico de Concepción, Edwin Ñanco, valoró la adquisición del nuevo equipo por el efecto que significa para los usuarios de su establecimiento.  “Tal como lo señaló nuestro director de Servicio, somos parte de una red asistencial y para nosotros, como Traumatológico, esto es un avance importante que esperamos que se traduzca en más cupos para nuestros pacientes”.  El directivo informó que tienen una lista de espera de usuarios del HTC superior a dos años para realizar este examen.    “Tenemos que hacer un esfuerzo para responder oportunamente a las necesidades de nuestros pacientes, es lo que nos piden nuestras autoridades y tenemos que trabajar con esa perspectiva, mejorando la resolutividad y calidad de la atención que entregamos”, dijo.

En este mismo ámbito, el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, dijo que la adquisición de este nuevo resonador se enmarca en el proyecto de re diseño de la red asistencial, que busca potenciar los establecimientos hospitalarios. “Este equipamiento pone al Hospital Regional a la vanguardia en imagenología de la Red Asistencial, aportando a mejorar la oportunidad de atención y diagnóstico de toda la zona sur de Chile”, precisó.