
En Fase 2, el trabajo contra el covid-19 no se detiene en hospitales de la red del SS Concepción
La pandemia no se toma día festivos ni fines de semanas, lo que queda reflejado en el aumento en los casos de contagios de covid-19 reportados en las comunas que conforman el Gran Concepción, situación preocupante que comienza nuevamente a exigir a la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción (SSC) y a sus funcionarios, que se han enfrentado a esta pandemia por casi un año y medio.
En esta crisis sanitaria, el principal activo que permite brindar atención a la población es el recurso humano, de ahí la importancia de la incorporación de nuevos funcionarios según detalló el Director (s) SSC, Renato Medina: “nuestra gente está con un alto grado de exigencia, lo que los lleva a situaciones bastantes complejas, y después de un año y medio, es evidente el desgaste en nuestros funcionarios, por lo que hemos reforzado la contratación de personal nuevo que ha sido capacitado por los más experimentados”, aseguró el directivo que pidió a la población a continuar cuidándose, a pesar de que gran parte del Gran Concepción se encuentra en Fase 2 del Plan Paso a Paso.
Lorena Astudillo es una enfermera con 16 años de experiencia en la UCI del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB). Ha estado desde los primeros días de la pandemia en esta unidad crítica, por lo que parte de sus funciones consisten en inducir a los nuevos integrantes: “empezamos a capacitar a colegas, incluso recién egresadas, para la atención de los pacientes covid. Fue un desgaste para nosotros, además de ver a nuestros pacientes, debíamos supervisar a las funcionarias, y lograr que el trabajado sea de la mejor calidad”.
El segundo establecimiento en ocupar un lugar fundamental en la lucha contra el covid, en la Red Asistencial del SSC, es el Hospital Traumatológico de Concepción (HTC). Gracias a su equipo humano, logró reconvertir sus capacidades y brindar cobertura a pacientes críticos afectados por el virus covid, según señaló su Directora (s), Dra. Alejandra Guerrero: “ha sido un gran desafío dar respuesta a los requerimientos del área Covid, pero el HTC se comprometió y hemos logrado habilitar camas para 55 pacientes en el área covid, que se han distribuido en la habilitación de una UCI, que está compuesta por siete camas completamente equipadas; además se habilitó durante este año una UTI con 16 camas y 32 camas de cuidados medios para pacientes covid”. Todo esto sin descuidar la atención traumatológica como comentó la directora (s): “no hemos detenido nuestra actividad quirúrgica, hemos reprogramado a nuestros pacientes de lista de espera y cirugías selectivas, pero se ha dado respuesta a toda la cirugía de urgencia”.
Actualmente, la red integrada del SSC presenta 18 camas UCI Covid disponibles, lo que permite cierto margen de operatividad para dar respuesta a las necesidades de los usuarios de patología covid o de otras afecciones, según detalla la coordinadora de la Red de Urgencia y Paciente Crítico del SSC, Dra. Daniela Domínguez: “hemos podido fortalecer nuestra red de tal forma que nos permite que nuestros pacientes tengan las prestaciones adecuadas en el momento preciso, como es el caso de pacientes conectados a Ecmo, de trasplantes cardíacos y de múltiples patologías, no sólo atención covid”.
Para la Coordinadora esto se debería al trabajo que realiza los equipos del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) y el aporte que entrega a la macrozona sur, recibiendo aquellos pacientes de mayor complejidad, no sólo de la ciudad de Concepción, sino que también de las comunas de San Pedro de la Paz, de Coronel, de Lota, de La Florida, de Los Ángeles, de Arauco, de Talca y de la Región de Ñuble.