
Grupos de voluntariado del Hospital Traumatológico reciben implementos gracias a proyecto priorizado a través de Presupuestos Participativos en Salud
Muy satisfechas por el beneficio que los nuevos implementos traerán para quienes acuden diariamente al Hospital Traumatológico de Concepción (HTC), se mostraron las representantes de los diversos grupos de voluntariados y del Consejo Consultivo Hospitalario, al recibir las 4 sillas de ruedas y 7 carros que obtuvieron gracias al programa Presupuestos Participativos en Salud del Servicio de Salud Concepción (SSC), instancia que ejecuta los proyectos más votados por la ciudadanía en los distintos hospitales y Cesfam del SSC.
La propuesta, fue presentada en conjunto por las Damas de Rojo, Damas de Celeste, Damas de Rosado, Damas de Blanco, Pastoral de la Salud y Consejo Consultivo, grupos que desarrollan su tarea al interior del HTC y que esperan, gracias a los implementos obtenidos, entregar un mejor servicio. “Estamos felices por habernos ganado este proyecto. Siempre decíamos, Dios quiera que gane el Traumatológico, porque estas cosas nos sirven a todos. Las sillas de ruedas ayudarán a los pacientes que les cuesta caminar y a veces tienen que estar harto rato acá y moverse por los distintos pisos del hospital y los carritos nos van a facilitar el trabajo cuando, por ejemplo, les servimos cafecito a la gente o les llevamos útiles de aseo a los pacientes o cualquier cosa que necesiten y ellos no tienen, ahora vamos a poder poner las cosas en el carrito y va a ser más fácil para nosotras transportar lo que haga falta”, comenta Elsa Gómez Neira, voluntaria de las Damas de Celeste.
Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo Hospitalario, Edith Castillo Cuevas, valoró el aporte que realizan las damas del voluntariado. “Lo más importante es que ellas se sientan motivadas, valoradas y este proyecto apunta a eso, como una forma de apoyar también la labor que realizan, porque ellas dedican gratuitamente su tiempo a nuestros usuarios y eso tenemos que valorarlo, porque nuestros usuarios lo agradecen y lo necesitan mucho”, destacó.
El director del HTC, Edgardo Sanzana Salamanca, agradeció el apoyo que realiza el SSC a estas iniciativas. “Estamos muy agradecidos y contentos de haber obtenido los votos necesarios, entre más de 100 proyectos. Sin duda que la obtención de estos insumos beneficiará a nuestros usuarios y contribuirá al desarrollo de las labores de los distintos grupos de voluntariado de nuestro hospital”, señaló.
El Programa Presupuestos Participativos en Salud, es una estrategia de participación ciudadana impulsada por el Servicio de Salud Concepción. Dicha iniciativa, se retomó a partir del año pasado, como una instancia de democracia deliberativa que permite a la ciudadanía incidir y tomar decisiones referentes a un presupuesto público, a nivel local.
El monto total disponible para el año 2016 alcanzó los $ 50.000.000 para la Red del Servicio del SSC, establecidos en dos tipos de fondos a los cuales postularon diversas iniciativas de los Consejos de Desarrollo y Consejos Consultivos de la Red: un fondo de $1.000.000 para financiar proyectos de organizaciones vinculadas a establecimientos de salud y otro fondo de $2.000.000, por cada comuna de la Jurisdicción del SSC.