
Grupos de voluntariado retoman visitas a pacientes hospitalizados
Con alegría y mucho entusiasmo miembros de los distintos grupos de voluntariado del Hospital Traumatológico de Concepción (HTC), retomaron sus actividades de apoyo a pacientes hospitalizados, luego de haber estado suspendidas más de dos años, debido a las medidas preventivas contra el COVID-19, instauradas por el establecimiento.
Damas de Rojo, de Blanco, Rosado, Pastoral de la Salud y el grupo de acompañamiento espiritual “Ama a tu Prójimo”, iniciaron nuevamente sus labores con pacientes, las que están siendo organizadas a través de un sistema de turnos, que permite a cada grupo tener el tiempo para recorrer las distintas salas y acompañar a las personas que requieran de su apoyo, sin interferir con las visitas habituales de familiares. Así lo indicó Sandra Garcés, jefe unidad de Participación Social y Vinculación con la Comunidad. “Los voluntariados accederán al hospital en la mañana para no toparse con el horario de visitas que es durante la tarde. Además, están separados en diferentes días, para evitar aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio. Esperamos que la situación epidemiológica nos permita continuar avanzando en este ámbito que es tan necesario y valorado no sólo por las personas que se encuentran hospitalizadas, sino también por los funcionarios”, señaló.
Por su parte, la directora (s) del HTC, Alejandra Guerrero, destacó el importante rol que cumplen estas agrupaciones. “Ellos entregan apoyo espiritual y emocional en un momento de gran aflicción, que es cuando las personas se encuentran enfermas y, en muchos casos, sin la posibilidad de ser visitados por sus seres queridos, ellos les entregan contención, los escuchan y eso, sin duda, que les ayuda a sentirse mejor”. La directora, recordó también el apoyo permanente de estos grupos durante la pandemia. “Siempre hemos recibido el apoyo de nuestros voluntariados, aun cuando no podían ingresar a las salas, estaban preocupados de ayudar a las personas a través de la donación de artículos de aseo personal y otros implementos para entregar a aquellos pacientes que no podían costearlos”, comentó.
“Para nosotros fue muy emocionante volver después de tanto tiempo; estar de nuevo con los enfermos, con los funcionarios también, los guardias, todos se emocionaron al vernos nuevamente por los pasillos y para nosotros fue una gran alegría ver la felicidad de ellos, realmente nos emocionaron con su recibimiento y porque además nos reconocieron, sabían que éramos las Damas de Rojo y sentimos las ansias que tenían de que nos acercáramos a ellos, fue todo muy bonito”, relata Teresa Hernández, presidenta del voluntariado Damas de Rojo.
En esa misma línea, Delia Roa, voluntaria de la Pastoral de la Salud, manifestó su satisfacción por el apoyo recibido desde el hospital. “Estamos muy contentas de que se nos haya dado la oportunidad de volver a visitar a los pacientes, extrañábamos mucho el contacto con ellos. En estas primeras visitas, hemos notado que la gente está muy presta a escucharnos, a conversar con nosotros. Da la impresión que realmente están muy necesitados de un mensaje de paz, de amor, de contención. Eso me ha sorprendido mucho, incluso los varones, que a veces son más reacios a este tipo de cosas, han sido muy receptivos, conversamos con ellos, hacemos oración juntos, todo muy bien”, expresó.
Cabe señalar que para llevar a cabo este proceso los grupos de voluntariado fueron capacitados en infecciones intrahospitalarias, como también respecto a medidas de prevención contra el COVID-19, con el fin de hacer sus atenciones a pacientes y usuarios de forma segura.