
Hospital Traumatológico cuenta con nuevo equipo electromiógrafo
Gracias a la adquisición de un moderno electromiógrafo los pacientes del Hospital Traumatológico (HTC) disminuirán el tiempo de espera para acceder a este tipo de examen, lo que les permitirá contar con diagnósticos más oportunos y un óptimo tratamiento. La compra del equipo significó una inversión superior a los $36 millones de pesos y fue posible gracias a la contribución realizada por la Universidad de Concepción en el marco del Convenio Asistencial Docente que mantiene dicha casa de estudios con el hospital.
La electromiografía es un estudio que observa la manera en que trabajan juntos los músculos y los nervios. Los nervios llevan mensajes hacia y desde los músculos; si alguno de ellos está dañado, los músculos podrían funcionar de forma inadecuada. En el caso de los pacientes del HTC, es utilizada para apoyar el diagnóstico de diferentes patologías traumatológicas, por ejemplo en personas con sospecha de lesión nerviosa o de síndrome de túnel carpiano. “Estamos muy contentos de contar con este equipo que permitirá a nuestros especialistas realizar diagnósticos más precisos y entregar un tratamiento más efectivo a los pacientes”, destacó el director del HTC, Dr. Osvaldo Gaete Carrasco.
Por su parte, el sub director de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Concepción, Dr. Carlos Grant, valoró el aporte de la Universidad. “El equipo que estamos inaugurando hoy es el reflejo de la buena gestión que está realizando el Hospital Traumatológico y al aporte de la Universidad de Concepción, que nos permitió contar con este electromiógrafo tan necesario para contribuir al diagnóstico de nuestros pacientes y así darles soluciones más rápidas y eficientes”.
Desde su entrada en funcionamiento, ya son 48 las personas que se han realizado una electromiografía en el HTC, tanto pacientes ambulatorios como hospitalizados, disminuyendo los tiempos de espera para resolución médica y/o quirúrgica de los usuarios.