
Nuevo equipo ayuda a pacientes a realizar terapia de hombro
Un movilizador pasivo continuo de hombro se suma al equipamiento de la subunidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Traumatológico de Concepción (HTC). El nuevo aparato tuvo un costo superior a los $7 millones de pesos y está destinado a apoyar las terapias de pacientes con patologías de la extremidad superior.
“El equipo permite movilizar el hombro sin actividad del brazo, lo que hace es elevarlo, lo levanta para aumentar el rango de movimiento. Nosotros lo programamos, de acuerdo a lo que requiera el paciente, y la máquina mueve la articulación, además permite al mismo paciente regular la intensidad del ejercicio”, explica Joaquín Moreno, kinesiólogo de la subunidad de Medicina Física y Rehabilitación del HTC.
El profesional, agrega que su uso está indicado para pacientes con alguna patología de extremidad superior crónica, que con el tiempo han perdido la movilidad del hombro; también en personas que hayan sufrido algún golpe o fractura, dejándolos inmovilizados por mucho tiempo, provocando pérdida de movimiento o incluso en casos de pacientes post quirúrgicos que pierden los últimos grados de movilidad. “Todos estos tipos de pacientes podrían verse beneficiados con el uso de este equipo, ya que, además, puede usarse con el paciente sentado o acostado”, precisó.
Otra de las ventajas de este aparato es que permite que sea el propio paciente quien controle el ejercicio. “Esto les genera más confianza y reduce un poco el temor a la terapia, porque estas son personas que no pueden mover libremente su hombro y enfrentarse a un ejercicio donde el kinesiólogo lo va a tomar y mover les da mucho susto por el dolor que pueda provocar; en cambio si son ellos quienes prenden, apagan y le dan más o menos intensidad al ejercicio, se sienten más en confianza y logran mejores resultados”, precisó el profesional.
Paulina Sepúlveda, es una de las pacientes que ha realizado su terapia con el movilizador de hombro. Ella sufrió una fractura del húmero y ha estado este año en rehabilitación para recuperar el movimiento. “Mi brazo quedó muy destruido, yo pensé que no lo iba a mover más, pero aquí vamos avanzando. La máquina me ha ayudado bastante, yo siento que he avanzado. Antes no movía nada el brazo, ahora se ha ido estirando y puedo levantarlo, antes no podía hacerlo, en eso me ayudó mucho la máquina, es un gran aporte. Lo bueno es que uno la maneja, yo empiezo lento y ahí voy regulando hasta donde aguanto el dolor. Me hace sufrir, pero me sirve”, comentó.
Por su parte, la directora (s) del HTC, Dra. Alejandra Guerrero, señaló que la adquisición de este nuevo equipo se realizó en el marco del Convenio Asistencial Docente que mantiene el hospital con instituciones de Educación Superior. “Bajo este ítem hemos logrado incorporar una serie de equipos con el objetivo de fortalecer y potenciar el área de rehabilitación de nuestros pacientes, para ayudar a que sus terapias y su proceso de recuperación sean más rápidos y eficientes”, acotó.