Menú Principal
29 de agosto de 2018

Nuevos hospitales de Lota y Coronel son parte del Plan de Inversiones en Salud 2018-2022 anunciado el Presidente Sebastián Piñera

Los hospitales de Lota, Coronel, Santa Bárbara y Nacimiento están incluidos en el Plan de Inversiones en Salud 2018-2022, que anunció el Presidente, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Salud, Emilio Santelices; y Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.

“Hoy es un día importante para la Salud Nacional con el anuncio de este Plan. Sabemos que las personas están sensibles y vulnerables cuando se enferman, momento en el que más necesitan que los traten con cariño, prontitud y dignidad para ayudarles a recuperarse. Estamos seguros de que muchos chilenos no logran eso hoy, por múltiples razones, y algunas de ellas son las carencias en infraestructura y tecnología hospitalarias, y también en recursos humanos. También las esperas de atención producen dolor”, explicó el Presidente Piñera durante su anuncio.

El Mandatario agregó que actualmente el país tiene 196 hospitales, y dos tercios de ellos fueron construidos antes de 1980, por lo que ya son muy antiguos: “Nos comprometimos a hacer una cirugía mayor a la salud en nuestro país y eso involucra muchas cosas, incluyendo una profunda modernización de nuestra infraestructura hospitalaria, que incluye no solamente los edificios, sino que también el equipamiento y las tecnologías, de forma tal de poder no solamente disminuir las brechas históricas, sino que dar un gran salto adelante en calidad”, sostuvo.

En esa misma línea, el jefe de Estado añadió que “Haremos un enorme esfuerzo financiero y humano para concretar este Plan, que implica la construcción de 25 Hospitales hasta marzo de 2022, otros 25 que iniciarán su construcción durante este periodo, y  otros 25 que quedarán en fase de estudio, diseño o licitación. Ellos se suman a los 120 Cesfam entregados entre 2018 y 2022, 40 que quedarán en ejecución y 40 que quedarán en estudio, diseño o licitación. Y hay que agregar el equipamiento y la mantención. Es un esfuerzo histórico, con una inversión de más de diez mil millones de dólares, al que se debe sumar la revolución que implica el Hospital Digital, que entregará en su primera etapa nueve tipos de atenciones y llevará las especialidades a todo el país, atendiendo a dos millones de pacientes… Tenemos, sin duda, que hacer un tremendo esfuerzo como sociedad, para satisfacer una necesidad tan sentida, tan urgente y que tanto demandan nuestros compatriotas, como es mejorar la oportunidad, la calidad y la dignidad con que atendemos a nuestros compatriotas en materia de salud”.

HOSPITAL DIGITAL

El “Hospital digital”, o uso de tecnologías de información y conocimiento como el Big Data y la Inteligencia Artificial, que permitirán almacenar la información de todos los usuarios de salud en hospitales, fue otra de las iniciativas dadas a conocer por el Presidente Piñera.

“Este Plan de Inversión en Salud Pública va a significar, en consecuencia, no solamente más y mejores hospitales, más y mejores camas, más y mejores equipos médicos, sino que también lo más importante: va a permitir un acceso a la salud más digna, más oportuna y de mayor calidad para todos nuestros compatriotas”, afirmó el Presidente.

Mira acá el detalle de todos los proyectos hospitalarios anunciados por el Presidente Piñera (click en la foto).