
Segundo SAR de Concepción inició marcha blanca y atenderá a más de 100 mil penquistas
El SAR Tucapel de Concepción es el segundo de la ciudad en iniciar su proceso de funcionamiento, en modalidad Marcha Blanca, a partir del 9 de marzo de 2017. El nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) está ubicado en calle Ejército 1056 en el sector norte de la comuna y atenderá de lunes a viernes desde las 17 horas hasta las 8 de la mañana siguiente, y los fines de semana y festivos, las 24 horas. El pasado 1 de febrero lo hizo el SAR Víctor Manuel Fernández ubicado en Maipú 2120, frente a la Plaza Acevedo.
Guillermo Pinochet, presidente del Consejo de Desarrollo del Cesfam Tucapel dijo que “la población nuestra que es altamente empoderada y demandante está feliz. Son más de 32 mil usuarios y estábamos quedando chicos. Este SAR viene a ayudarnos y a solucionar ese problema de la alta demanda que se derivaba al hospital regional así que por lo tanto, esa gente se va a atender acá”, comentó el dirigente social.
El alcalde penquista, Álvaro Ortiz anunció que la inauguración del nuevo SAR se contempla para el viernes 7 de abril próximo. “Cuando uno hace la sumatoria de la inversión que ha hecho el Gobierno solo en la ciudad de Concepción estamos hablando de más de 8 mil millones de pesos: dos SAR, Cesfam Santa Sabina, Lorenzo Arenas, Pedro de Valdivia y Cescof Chaimávida. Este era un sitio eriazo, un basural y que ahora se ha transformado en un Centro de Salud que permite descongestionar al hospital clínico regional”.
El Director del Servicio de Salud Concepción, Dr. Marcelo Yévenes dijo que estos centros de salud son parte de los siete SAR comprometidos por el Servicio de Salud Concepción para ser habilitados en la red de atención primaria de salud y que se está dando cumplimiento al mandato presidencial de contar con una atención de urgencia de mejor calidad y cercana a la población. “Que permita disminuir la presión que hoy día tienen los hospitales en sus urgencias las cuales tienen mucha afluencia de personas que la verdad es que deberían atenderse en este tipo de recintos”, sentenció.
El SAR Tucapel es una edificación en base a albañilería (hormigón armado) de un piso y de 498 metros cuadrados, en un terreno adyacente al actual Cesfam Tucapel. El proyecto de infraestructura tuvo un costo total de $992.000 millones e incluye una ambulancia para uso exclusivo. Los beneficiarios directos e indirectos que se podrán atender en el nuevo Servicio de Urgencia de alta resolutividad son 106 mil 405 habitantes (48.946 hombres y 57.459 mujeres) y tiene una vidal útil estimada de 30 años.
Finalmente, la directora de la Dirección de Administración de Salud municipal de Concepción, Rosario Bustos llamó a informarse del funcionamiento del nuevo dispositivo. “Aclarar que durante el inicio de marcha blanca desaparece el Sapu Tucapel manteniéndose solo el Sapu Dental que actualmente tenemos desde el año 2014”.