Menú Principal
14 de noviembre de 2018

Servicio de Salud Concepción primero en cumplimiento de Compromisos de Gestión

El Servicio de Salud Concepción lidera el ranking nacional cumplimiento de compromisos de gestión, informó el Dr. Carlos Grant del Río, a 10 días del inicio de su gestión como Director por Alta Dirección Pública, del Servicio de Salud Concepción. El logro es significativo si se considera que hace sólo algunas semanas esta institución figuraba cerca del lugar número 20.

En un encuentro con el equipo humano SSC, el directivo anunció cambios positivos para el logro de los objetivos institucionales y de salud pública, asegurando que ellos son fruto de la reunión sostenida con el Subsecretario de Redes, Dr. Luis Castillo, durante su reciente visita a la ciudad. “Él se mostró preocupado por la forma como estamos dirigiendo este servicio; nos habló del impacto que tiene para esta administración la calidad de los funcionarios y nos llamó a preocuparnos de dar respuesta en lo que podamos para mejorar la condición laboral y dar seguridad en el trabajo”, explicó.

El Dr. Grant en coherencia con este lineamiento inició la revisión de las comisiones de servicio de funcionarios SSC en otros establecimientos y determinó retornar a Concepción a personas que habían sido destinadas a reforzar la gestión en hospitales periféricos. “Todos los funcionarios son necesarios y todos tienen una misión por cumplir en pro de nuestros objetivos. La misión principal es mejorar en función los usuarios, no ser el primero ni el segundo servicio de salud del país, sino el servicio que merecen nuestros miles de usuarios y mejorar cada día por ellos”.

Este desafío – continuó el directivo- requiere cambios en el funcionamiento institucional y en el organigrama, pero serán mínimos y constituirán un avance en pro de la probidad y la trasparencia, objetivos priorizados en los lineamientos que definió el Subsecretario de Redes.

Carlos Grant invitó a los funcionarios del Servicio de Salud Concepción a renovar su compromiso y pasión en el trabajo, a aportar para lograr avances en la reducción de las listas de espera y logros de objetivos. Anunció buenas noticias para fines del presente año, entre ellas el término de las obras de habilitación de 5 pabellones para cirugía mayor ambulatoria en el Hospital Regional.