
Traumatológico avanza en consolidación del Proceso de Gestión de Riesgos
En una fructífera reunión, encabezada por la directora(s) del hospital, Dra. Alejandra Guerrero, que contó con la participación del equipo directivo y encargados de indicadores del Proceso de Gestión del Riesgo (PGR), la unidad de Control de Gestión, Planificación y Desarrollo presentó el balance del primer semestre, según nivel de madurez que las distintas unidades alcanzaron durante el periodo enero-mayo 2023.
En la oportunidad, la coordinadora de la unidad, Dra. María Elizabeth Salazar, hizo un repaso sobre las generalidades, contexto y evaluación del PGR para luego revisar la evolución en el nivel de madurez del sistema de información de indicadores desde julio 2020 a mayo 2023 y, posteriormente, lo que corresponde al periodo enero-mayo 2023. “Desde que iniciamos el proceso hasta la fecha del corte, hemos tenido un aumento sostenido en cuanto a las unidades que se han incorporado; asimismo, cada vez son más los equipos que se encuentran en los niveles de diestro y experto”, explicó. Durante su exposición, la profesional destacó que “si bien, es importante avanzar en los niveles de madurez, lo importante es mantenerse, eso requiere de un trabajo constante de toda la unidad, lo más importante es que todos los funcionarios sepan qué se está evaluando”, señaló.
Como una forma de resaltar el desempeño y compartir sus experiencias sobre cómo mejorar el nivel de madurez, la unidad de Gestión Financiera y la subunidad de Cirugía Mayor Ambulatoria fueron invitadas a exponer sus casos. La primera, calificó durante 2021 y 2022 en el nivel Incipiente, llegando a 34 y 23 puntos, respectivamente, los que aumentaron de manera significativa en 2023, donde alcanza el nivel Diestro, con 73 puntos. “Durante mucho tiempo nuestra evaluación aparecía en rojo, eso era algo que no concordaba con el enorme trabajo que nosotros realizamos, entonces nos propusimos mejorar nuestros indicadores. Para esto, diseñamos una estrategia y diversas acciones que nos permitieran avanzar y reflejar efectivamente la labor que realizamos”, comentó Valentina Ramírez, jefa de la unidad.
Ramírez detalló que lo primero fue “centralizar el desarrollo y control de los indicadores en la jefatura, a partir de ahí conocer a cabalidad los indicadores, los flujos internos, revisar qué otras unidades intervienen en nuestras metas y en ser puntuales con los plazos establecidos. Además, realizamos reuniones con el equipo de trabajo para socializar los indicadores; aquí fue súper importante la motivación a los integrantes de la unidad, había que incentivarlos a superar la evaluación de nivel de madurez de los años anteriores, para que realmente mostrara el conocimiento, experiencia y dedicación diaria que cada uno de ellos entrega a su trabajo”, explicó.
En tanto, Karen Vásquez, enfermera coordinadora de la subunidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), mostró el avance sostenido de CMA durante los últimos tres años, partiendo en el nivel Diestro, con 72 puntos en 2021, llegando a Experto con 92 en 2022 y 98 en 2023. “Hemos realizado diversas acciones de intervención para llegar a estos 98 puntos, partiendo por un diagnóstico sobre el funcionamiento de la subunidad, el que fue presentado al equipo directivo; definir y cubrir brechas de recursos humanos, gracias a esto conseguimos la creación de un turno diurno diferido, que funciona de 11.00 a 20.00 horas y nos permite cubrir de mejor forma la atención de pacientes. También, hemos incentivado al equipo médico a operar por CMA y, por supuesto, motivar e involucrar a los funcionarios en el proceso, para lo cual realizamos reuniones periódicas, en las que revisamos los indicadores y nuestra evaluación”, expuso.
Al cierre de la actividad, la directora destacó el trabajo de cada una de las unidades y el interés por avanzar en la consolidación de este importante proceso. “Hemos visto a varias unidades esforzarse por mejorar sus resultados, eso me pone muy contenta porque significa que están trabajando unidos, optimizando sus procesos, lo que finalmente redunda en una mejor gestión global de nuestro hospital”, puntualizó.