Menú Principal
11 de octubre de 2023

Traumatológico celebró su aniversario n° 55

El Hospital Traumatológico de Concepción (HTC), fue inaugurado un 3 de octubre de 1968, esta trascendental fecha coincide con la celebración nacional del Día del Hospital, por eso los festejos de este día están marcados por las tradiciones y recuerdos de antaño.  Fue así que, en su aniversario n°55, la Dirección del establecimiento reconoció la trayectoria, compromiso y vocación de sus funcionarios y planteó los desafíos para este nuevo año de vida institucional.

Como es costumbre, las actividades comenzaron con el izamiento de la bandera, realizado por Carmen Gloria Arancibia, técnico paramédico con más de 25 años de servicio y Miguel Parra, médico traumatólogo que fue reconocido por cumplir 45 años de trabajo.  El acto estuvo acompañado por el director, Edwin Ñanco Solar, junto al equipo directivo, jefaturas, dirigentes gremiales y funcionarios de las distintas unidades.  Además de contar con la participación del Conjunto Folclórico “Lawentun”, quienes realizaron el tradicional esquinazo.

A continuación, siguió la Misa de Acción de Gracias, presidida por el obispo auxiliar de Concepción, monseñor Bernardo Álvarez que, en esta ocasión, gracias al apoyo del Conjunto Folclórico “Lawentun” fue en un formato “a la chilena” con tonadas y canciones inspiradas en el folclor nacional.

La jornada finalizó con la ceremonia oficial, a la que asistió en representación del director del Servicio de Salud Concepción, la subdirectora de Recursos Físicos y Financieros, Alejandra Bravo, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, el Coronel de la Octava Zona de Carabineros, Eduardo Mora; el director del HTC, junto al equipo directivo, además de representantes gremiales, dirigentes del Consejo Consultivo, grupos de voluntariado y trabajadores del hospital.

Durante el acto, el director del HTC se refirió a la gestión realizada durante su primer mes dirigiendo la institución, destacando el compromiso y capacidad técnica de los equipos y anunció algunos planes y líneas de trabajo, que han surgido de las reuniones que ha efectuado con los diversos equipos, representantes gremiales y de la comunidad.  “Tenemos muchos desafíos y propuestas a desarrollar que han surgido en estos encuentros, como trabajar para ser un hospital autogestionado; mejorar la gestión del hospital y sus indicadores; potenciar la eficiencia hospitalaria y fortalecer la gestión del proceso quirúrgico.  Avanzar en los proyectos de esterilización y hospitalización domiciliaria; desarrollar la cirugía por navegación y las consejerías de medicina física y rehabilitación en Atención Primaria, entre otras iniciativas, que estamos trabajando desde ya para materializar cada una de ellas.  Estoy convencido que, con el apoyo y trabajo de todos, lograremos cada una de las metas propuestas”, señaló.

En la oportunidad, se entregaron reconocimientos a funcionarios y funcionarias que cumplieron 25, 30, 35 y 45 años de servicio, y a quienes se acogieron a retiro, momento que estuvo marcado por la emotividad, afecto y reconocimiento hacia los funcionarios homenajeados.

“Fue una muy linda ceremonia, de mucha emoción, es que las personas que fueron reconocidas, tanto por años como los que se iban jubilados, eran funcionarios muy connotados, no pasan desapercibidos, son personas muy queridas por la familia hospitalaria”, comentó Gladys Suazo, funcionaria del hospital.

 

Por su parte, la subdirectora de Recursos Físicos y Financieros del SSC, Alejandra Bravo, destacó que “el Hospital Traumatológico es un tremendo establecimiento que tiene una red grande de servicios, el único especializado y con enormes desafíos, con el cual desde ya nos comprometemos. De hecho, ya estamos trabajando con su equipo directivo para optimizar las prestaciones que este recinto de salud entrega a sus usuarios y usuarias”, puntualizó.