
Traumatológico cerró 2021 con importantes avances en el cumplimiento de estrategias de gestión
La implantación del Proceso de Gestión de Riesgos en el Hospital Traumatológico de Concepción (HTC) comenzó en abril de 2020, con la idea de ayudar a la institución al cumplimiento de sus metas estratégicas y operativas y al mejoramiento de sus procesos. A más de un año de iniciado el trabajo, ya comienzan a verse los resultados de una labor que se ha realizado con ahínco, apoyo y espíritu de superación, liderado por la Dirección del hospital, con la asesoría de la Unidad de Control de Gestión, Planificación y Desarrollo, encargada de desarrollar la estrategia.
La Dra. María Elizabeth Salazar Sanhueza, coordinadora de la unidad de Control de Gestión, Planificación y Desarrollo, explicó que en la evaluación anual -realizada recientemente- se tomó como base lo realizado desde 2020 más el plan de trabajo de 2021. “En esto consideramos todas las auditorías, tanto del objetivo gubernamental n°2 y n°3, más el de Certificación de Origen y el seguimiento de los indicadores, que es la forma en que se mide si una unidad cumple o no con los objetivos propuestos, lo que finalmente contribuye a las metas globales de la organización. Éstos últimos son establecidos por el Ministerio de Salud, Seremi de Salud, Servicio de Salud Concepción y por el propio HTC”.
La profesional, agrega que el reflejo de todo este trabajo se aprecia en el nivel de madurez de la información que se entrega para cada indicador, que incluye acciones de mejora, las que van a llevar, secundariamente, a elevar los resultados numéricos de los mismos. “El avance en el nivel de madurez del sistema de información de indicadores, queda en evidencia si comparamos lo logrado a noviembre de 2020, donde sólo un 30,7 por ciento de trece unidades alcanzaron nivel experto, versus noviembre de 2021, donde un 77,7% de las 18 unidades registran niveles deseados de diestro y experto, lo que es muy positivo y marca una gran diferencia“, precisó.
Por su parte, la directora (s) del hospital, Dra. Alejandra Guerrero Castillo, valoró este progreso y el compromiso de los funcionarios en este ámbito. “El nivel de conocimiento de los encargados se ha fortalecido muchísimo en un plazo breve, lo que es muy alentador y nos ha traído felicitaciones de parte del Servicio de Salud Concepción, reconociendo la labor fructífera que hemos realizado como equipo, en conjunto con los responsables de cada ámbito”, destacó.
La Gestión de Riesgos es un proceso estructurado, consistente y continuo, implementado a través de toda la organización para identificar, evaluar, medir y reportar amenazas y oportunidades que afecten el logro de sus metas. Por esta razón, todos los funcionarios juegan un rol importante en el aseguramiento de su éxito. De ahí que, uno de los desafíos para este año, plantea la Dra. Salazar, sea hacer partícipes a los demás miembros de cada unidad, pues “el logro de los indicadores no lo alcanza sólo el encargado o responsable, sino que es reflejo de lo que realiza toda la unidad y es importante que las personas sientan eso, que sientan que lo que cada uno hace contribuye a alcanzar los objetivos del hospital”, concluyó.